Cazorla es un municipio situado al este de la provincia de Jaén, declarado conjunto histórico-artístico y dentro del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España, el segundo de Europa y declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco desde 1983. Es el principal enclave urbano en estas serranías. Su casco urbano se asienta a la sombra de la peña de los Halcones, con la sierra a sus espaldas y un inmenso mar de olivos hacia la puesta de sol. Sobre el conjunto, destaca el majestuoso castillo de la Yedra, desde donde se contemplan unas fantásticas panorámicas de la urdimbre urbana de casas blancas, calles estrechas y empinadas, con viviendas tradicionales y casas señoriales, y un gran número de monumentos de destacado interés artístico. Las aguas de sus laderas las recoge el río Cerezuelo, afluente del Guadalquivir. Un lugar en el que la naturaleza se expresa en su máximo esplendor.

 

Historia

Alrededor del 2000 a. C., en las terrazas más antiguas del río Cerezuelo de Cazorla, se establecen los primeros poblados estables. Cerca de aquí, en un cerro conocido como la Loma del Bellotón, se ubica un pequeño poblado de la cultura del Bronce (1500 a. C.). La cultura íbera se desarrolló de manera importante en estas tierras.

Naturaleza

Plantado en la esquina nororiental de la provincia de Jaén, a modo de gigantesco e inexpugnable coloso, este macizo asoma como una interminable sucesión de abruptas y quebradas sierras de carácter calizo por las que el agua campa a raudales.

Gastronomía

Alrededor del 2000 a. C., en las terrazas más antiguas del río Cerezuelo de Cazorla, se establecen los primeros poblados estables. Cerca de aquí, en un cerro conocido como la Loma del Bellotón, se ubica un pequeño poblado de la cultura del Bronce (1500 a. C.). La cultura íbera se desarrolló de manera importante en estas tierras.

Fiestas

La Semana Santa cobra una importancia singular en esta localidad de Cazorla. Durante los días de esta semana procesionan varios pasos en cada uno de los días y que han sido tallados por imagineros muy conocidos.