Chilluévar está situado al este de la Provincia de Jaén, en la Cuenca Alta del Guadalquivir, en la zona de transición entre la Sierra de Las Villas y la campiña olivarera jienense. El casco urbano de Chilluévar es típico por sus calles estrechas y empinadas. Bajo sus pies se dilata majestuoso el horizonte de suaves colinas y olivares que pueblan la depresión del río Guadalquivir. Sus quebradas callejas desembocan en caminos y senderos que desvelan la peculiar naturaleza de su término municipal. El territorio es eminentemente agrícola y dependiente del olivar. Un cultivo que ocupa terrenos en pendiente y que van desde el norte y este hasta los ríos de la Vega y Cañamares, al sur y sureste. Por otro lado, la cercanía de tierras de labor a la sierra constituye un hábitat ideal para las especies cinegéticas de caza menor y para las pequeñas aves insectívoras. Su término municipal, integrado en la comarca de la Sierra de Cazorla y en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, Segura y las Villas, posee cuatro núcleos de población adheridos: Los Romos, Las Almansas, Chilluévar la Vieja y el Noguero. Entre su patrimonio histórico, destacan la iglesia de Nuestra Señora de la Paz, la Torre Duende y un antiguo molino aceitero.  

 

 

Historia

Los testimonios más antiguos hallados en su término municipal se remontan a tiempo de los iberos, en la aldea de las Almansas, y a época romana, en la que tuvo una intensa ocupación por medio de villas rústicas. De esta época se conservan un conjunto de inscripciones funerarias en el Museo Provincial.

Naturaleza

Situarnos en Chilluévar, es como asomarnos a una balconada, en la que tenemos protegida la espalda con la Sierra de Las Villas, y desde donde podemos contemplar Sierra  Mágina, Sierra Nevada, la Sierra de Cazorla, así como una gran parte de la campiña jienense.

Gastronomía

Los testimonios más antiguos hallados en su término municipal se remontan a tiempo de los iberos, en la aldea de las Almansas, y a época romana, en la que tuvo una intensa ocupación por medio de villas rústicas. De esta época se conservan un conjunto de inscripciones funerarias en el Museo Provincial.

Fiestas

En Chilluévar, además de las fiestas de Carnaval y Navidad, se celebran la Fiesta patronal en honor a Nuestra Señora de la Paz, San Isidro, el Corpus Christi y las Ferias y Fiestas en honor a Nuestra Señora de la Paz