En este momento estás viendo Descubre las Mejores Zonas para Autocaravanas en la Comarca de la Sierra de Cazorla

Descubre las Mejores Zonas para Autocaravanas en la Comarca de la Sierra de Cazorla

  • Categoría de la entrada:Caravanas / Parking / Turismo
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén, es un destino perfecto para los amantes del turismo en autocaravana. Con sus impresionantes paisajes naturales, pueblos con encanto y rutas de senderismo, es un paraíso para explorar con tu casa sobre ruedas. A continuación, te presentamos algunas de las mejores zonas para autocaravanas en la comarca.

1. Área de Autocaravanas de Cazorla

Ubicada cerca del pueblo de Cazorla, esta área está completamente equipada con servicios de llenado y vaciado de aguas, electricidad y aseos. Desde aquí puedes explorar lugares emblemáticos como el Castillo de la Yedra, la Plaza de Santa María y comenzar rutas de senderismo como la del Río Cerezuelo.

2. Área de Autocaravanas de La Iruela

A pocos minutos de Cazorla, La Iruela cuenta con una excelente área para autocaravanas, con vistas impresionantes del parque natural. Es una base ideal para rutas de montaña, como la del nacimiento del Guadalquivir y el sendero hacia el Valle del Guadalentín.

3. Área de Autocaravanas en Arroyo Frío

En pleno corazón del parque natural, Arroyo Frío es una parada obligada. Su área para autocaravanas está bien equipada y cercana a servicios como restaurantes y supermercados. Desde aquí puedes realizar rutas como la Cerrada de Utrero, el Salto de los Órganos y la famosa ruta del Río Borosa.

4. Parking del Río Borosa

El parking del Río Borosa es un lugar ideal para los aventureros que buscan naturaleza pura. Aunque no cuenta con servicios completos, su proximidad a la ruta del Río Borosa y a la Cerrada de Elías lo hace muy popular entre excursionistas y senderistas.

5. Área de Autocaravanas de Quesada

Este encantador pueblo ofrece una zona para autocaravanas cerca del casco histórico. Desde aquí puedes visitar el Museo Zabaleta y realizar rutas como la de la Cueva del Agua. El área dispone de servicios básicos como agua potable y vaciado de aguas grises.

6. Área de Autocaravanas de Pozo Alcón

Pozo Alcón es la puerta sur del Parque Natural. Su área para autocaravanas está bien equipada y es un punto de partida ideal para visitar el Embalse de la Bolera y la Cerrada de la Herradura, donde se puede practicar kayak y senderismo.

7. Área de Autocaravanas de Huesa

Huesa cuenta con una pequeña área de autocaravanas cercana a su plaza principal. Aunque es modesta, es perfecta para una estancia breve mientras exploras senderos locales y disfrutas del ambiente rural de la localidad.

8. Área de Autocaravanas de Santo Tomé

Santo Tomé ofrece un espacio habilitado para autocaravanas cerca de su zona deportiva. Es un punto excelente para explorar el Valle del Guadalquivir y realizar actividades como rutas a caballo y excursiones a pie.

9. Área de Autocaravanas de Hinojares

Hinojares es el municipio más pequeño de la comarca, pero cuenta con un área para autocaravanas cerca del centro del pueblo. Desde aquí puedes hacer rutas como la del Barranco de la Alcantarilla y disfrutar de sus miradores.

10. Área de Autocaravanas de Peal de Becerro

Peal de Becerro es un punto de paso ideal para combinar naturaleza y cultura. Su área para autocaravanas está bien situada y permite visitar los yacimientos arqueológicos de Toya y Hornos, así como disfrutar de la rica gastronomía local.

Consejos para Viajar en Autocaravana por la Sierra de Cazorla

  • Planifica tu Ruta: Las carreteras son montañosas, así que ten un itinerario claro y evita conducir de noche.
  • Respeta el Entorno: La Sierra de Cazorla es un espacio protegido; sigue las normas medioambientales y no dejes residuos.
  • Explora la Gastronomía Local: Prueba especialidades como el cordero segureño, el aceite de oliva y los embutidos tradicionales.

Actividades Imprescindibles en la Sierra de Cazorla

  • Senderismo: No te pierdas rutas como la del Río Borosa, la Laguna de Valdeazores y el Pico Gilillo.
  • Deportes de Aventura: Disfruta de kayak, barranquismo y escalada en un entorno natural incomparable.
  • Observación de Fauna y Flora: Podrás avistar ciervos, cabras montesas y aves rapaces en su hábitat natural.
  • Visitas Culturales: Recorre pueblos como Cazorla, La Iruela y Segura de la Sierra para sumergirte en su historia y tradiciones.

Conclusión

Viajar en autocaravana por la Sierra de Cazorla es una experiencia inolvidable que combina naturaleza, cultura y aventura. Con tantas opciones para pernoctar y explorar, este destino te garantiza un viaje único lleno de paisajes espectaculares y experiencias inolvidables.